
En nuestra gestión será prioridad el abordaje del consumo problemático de drogas, aunque muchas veces se piense que es responsabilidad del Gobierno Nacional, también será nuestra.
La salud mental de nuestros vecinos y vecinas y en particular en lo que se refiere al uso problemático de drogas, será uno de ejes claves a articular con las demás instituciones de la Salud y también con el Ministerio de Desarrollo Social.
Instalaremos 2 Centros Diurnos para el tratamiento y rehabilitación del consumo, uno en Rosario y otro en Carmelo para llegar a la población del departamento con un radio de acción que esté geográficamente mejor distribuido. Ya que el incipiente Centro Diurno Esperanza, no puede abarcar todo; y los gurises y cualquier persona, cuando tiene que viajar de forma rutinaria para éstos tratamiento, desiste del mismo y lo interrumpe.
Estos Centros estarán conformados con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales capacitados y tendrán como objetivo:
- brindar información para la prevención, asesoramiento, diagnóstico, tratamiento y derivación oportuna para personas con uso problemático de drogas, familiares y/o referentes socio-afectivos provenientes del sistema asistencial, judicial o por motivación personal.
- Coordinación de derivaciones con los centros de tratamiento y otros nodos de la red.
- Se realizarán talleres socioeducativos, derivación y seguimiento a dispositivos de inserción social.
- Se brindarán becas educativas y laborales a personas que cumplan con los requisitos que los técnicos del centro consideren oportunos.
Debemos sensibilizar y concientizar a la población que este es un tema que está atravesado por múltiples factores y que por lo tanto no tiene soluciones sencillas. Y las familias solas NO PUEDEN; debemos estar a su lado, también como Gobierno Departamental.