Vivienda al alcance de los y las jóvenes

 

Jóvenes colonienses con derecho a ser el corazón de las políticas públicas de juventud.

Transformar la política pública departamental de juventud mediante un enfoque que sitúe a los y las jóvenes como protagonistas y en el corazón de la política pública, con espacios y estrategias diseñadas desde y para ellas. 

Transversalizar la perspectiva de juventudes (como género, discapacidad, etc.) se manifiesta en acciones concretas; esta propuesta es un ejemplo de una de las acciones que son posibles desarrollar dando un giro en el ciclo de política pública de juventud en Colonia. La propuesta que sigue, desafía a la Intendencia a poner a trabajar otras secciones para su diseño e implementación efectiva, con el liderazgo del área responsable en la materia.

Proponemos:

Con centralidad en la coordinación interinstitucional entre entidades públicas/privadas que facilitan líneas destinadas a personas jóvenes, promover a nivel departamental planes y programas integrales de vivienda para generar condiciones de inclusión social, a través del acceso a soluciones socio-habitacionales. (Línea presente en el Plan de Acción de Juventudes, PAJ 2015-2025).

Acciones:

  • Estudiar y propiciar planes de vivienda pública para alquiler social (ver programas de alquiler público de Montevideo) partiendo del patrimonio pasivo disponible en la IDC.
  • Revisar régimen de exoneraciones de contribución inmobiliaria urbana y sub-urbana propiciando acciones específicas que considere las desigualdades de los y las jóvenes en relación al resto de la población.
  • Estudiar la posibilidad de diseño de un programa público-privado de préstamos blandos para el acceso de los y las jóvenes a canastas de materiales para la construcción en terrenos propios o cedidos en comodato, y/o refacción de viviendas. (PAJ 2015-2025).
  • Explorar oportunidades y profundizar la línea de cooperativas sociales con un énfasis en el acceso de colectivos juveniles.